
HUALLA Y HUAYA
El pueblo de Hualla, fue creado en la época de la independencia por reglamento provisional del 12 de febrero de 1821 dado en el cuartel general de Huara, por el libertador San Martín dándose la demarcación política del Perú en departamentos, provincias y distritos a nivel nacional - conversión masiva-
El 16 de abril de 1828 y 7 años después nos dio una ley exclusiva elevando a la capital del distrito a BENEMERITA VILLA SAN PEDRO DE HUALLA.
El 29 de agosto de 1834 se dio la ley orgánica de elecciones, titulo colegios electorales. Distritos parroquiales, hasta esa fecha la provincia de Cangallo tenia 7 distritos que son Cangallo, Hualla, Huambalpa, Sancos, Totos, Paras, Vischongo
El presidente provisorio Ramón Castilla, obedeciendo el acuerdo de la convención nacional del 29 de noviembre de 1856, dio las primeras municipalidades con numero y miembros determinados en las que habrán elecciones populares, allí aparecen como distritos legitimados el 2 de enero de 1857 alrededor de de 500 pueblos, que antes eran anexos a nivel nacional y adrede cangallo aumento a 5 distritos Canaria, Carapo, Colca, Chuschi, Huancaraylla. Fue un extracto de los libros publicados por el profesor Rodrigo Infante C. pasos y huella.
CREACION DE LA PROVINCIA DE VICTOR FAJARDO
Ley Nº 1306, de 14 de noviembre de 1910, dividió la Provincia de Cangallo y creo la del rubro. Se dio a la nueva provincia el nombre de Fajardo como homenaje al Coronel Víctor Fajardo, vencedor en la gloriosa batalla de Tarapacá, librada el 27 de Noviembre de 1879, entre fuerzas peruanas y chilenas. Este jefe murió heroicamente en la batalla de Alto Alianza, entre las mismas fuerzas, el 26 de mayo de 1880. La misma ley que creo la Provincia, señalo como capital al pueblo de Huancapi; por ley regional Nº 230, de 16 de agosto de 1920.
.
Integran la Provincia los siguientes Distritos:
HUANCAPI, creado por la ley regional Nº 230, del 16 de agosto de 1920.
APONGO, creado por ley Nº 8277, del 13 de mayo de 1936.
CANARIA, creado por ley del 2 de enero de 1857.
CARAPO, creado por ley del 2 de enero de 1857. La ley regional Nº 362, del 15 de setiembre de 1920, elevo a su capital a la categoría Villa.
COLCA, creado por la ley del 2 de enero de 1857.
HUAYA, creado en la época de la Independencia. La ley del 16 de abril de 1828, dio a su capital el titulo de Benemérita Villa San Pedro de Huaya.
HUAMANQUIQUIA, creado por ley Nº 8298, deL 2 de junio de 1936; esta misma ley elevo a la categoría de Villa a su capital, el pueblo de su nombre.
HUANCARAYLLA, creado por ley del 2 de enero de 1857.
SANCOS, creado en la época de la Independencia. Su capital es el pueblo de Huanca-Sancos; este pueblo fue elevado a la categoría de ciudad, por ley regional Nº 340, del 6 de setiembre de 1920-
SARHUA, creado por ley Nº 1306, de 14 de noviembre de 1910.
VILCANCHOS, creado por ley Nº 1306, de 14 de Noviembre de 1910.
No hay comentarios:
Publicar un comentario